El baño

13.09.2011 13:00

 La importancia de un buen baño

 

Se trata de una necesidad muy importante y de un placer que todos los loros, hoy por hoy no conocen. Puede ser por desconocimiento del propietario o por falta de recursos, otro de los casos es no conocer el modo que prefiere nuestra mascota para bañarse, cada loro tiene su propio carácter y gustos, por tanto, deberemos encontrar la manera con la que más disfruta del baño. En mi caso por ejemplo, empleo varias maneras según el gusto de cada individuo o parejas, a las carolinas y you-you les encanta que los rocíen con pulverizador, a los agapornis y loris les gusta más disponer de recipientes con agua limpia donde poder empaparse, y en los guacamayos encontré que a unos les encantaba la manguera y a otros el pulverizador, como ya digo, lo apropiado es ir probando métodos, hasta acertar con el que más les guste.

    

 

Es importante bañar a nuestros amigos emplumados a diario en las épocas donde el tiempo nos lo permita, evitando corrientes de aire, en invierno deberemos tener más cuidado y vigilar que el pájaro no pase frío, es igualmente importante bañarlo sino todos los días, como mínimo unas tres veces en semana, ya que el uso frecuente tanto de calefacciones como de aires acondicionados resecan mucho el aire, sería interesante poder disponer de humificadores para humedecer el ambiente.

Además deberemos tener en cuenta que el uso de secadores para ayudar a secarse a nuestro loro es perjudicial ya que estamos contrarrestando los beneficios del baño, resecando la piel, por eso será mejor el uso de una toalla. Tampoco deben usarse jabones, ya que estos no son nada adecuados para ellos, bastara con agua limpia.

Para que el baño sea efectivo, deberemos empapar totalmente el plumaje del loro, para saber si está bien mojado deberemos fijarnos en que sus plumas adquieren una tonalidad distinta, más oscura, como sin brillo. Esta tarea puede resultar complicada porque las aves impermeabilizan sus plumas con una sustancia oleosa, mientras se acicalan, que procede de la glándula uropigial.

 

Son muchos los beneficios que el baño aporta a nuestra ave, como:

  • El baño ayuda a mantener su plumaje limpio e hidratado, evitando que las plumas se vuelvan quebradizas.
  • El baño posiblemente libre de parásitos.
  • El baño hidrata su piel, manteniéndola sana y aportándole elasticidad.
  • El baño evita la sequedad de la piel, evitando así picores e irritaciones, ya que los picores pueden provocar que nuestro loro se pique piel o plumas al tratar de mitigarlos, haciéndose así, heridas o mutilaciones.
  • El baño es importante especialmente durante la muda, ya que ayuda a ablandar los cañones de las plumas, ayudando a que estas salgan con mayor facilidad.

Debemos tener en cuenta que se trata de una conducta casi instintiva porque muchos de nuestros loros proceden de zonas tropicales o subtropicales, donde las lluvias son muy frecuentes.

Pero igualmente no debemos caer en el error, de creer que por ello les guste bañarse sin más. Si observamos que nuestro loro tiene dificultades para bañarse o para aceptar los baños deberemos tener en cuenta que todos los detalles sean adecuados, vigilaremos que los movimientos con los objetos para bañarlos sean lentos, presentándoselos para que estén más tranquilos y puedan familiarizarse con ellos, nos fijaremos en que el tipo de percha o soporte sean adecuados, no resbaladizos ni inseguros, ya que el loro puede asociar la mala experiencia con el baño. Podremos ayudarlos haciéndoles ver que se trata de una experiencia agradable, mojándonos un poco nosotros mismos, ya que ellos pueden aprender por imitación.

Para acabar solo decir, que tiene que tratarse de una experiencia divertida y placentera para el animal, en la que nosotros también podemos disfrutar observando las posturas y acrobacias que ejecutan al bañarse.